Este cuento está basado en un relato tradicional europeo.
Una pequeña hada jugaba a través de las hojas de un árbol cuando vio posarse a una paloma. Se le acercó y con voz traviesa le preguntó:
—Hola Paloma, tú que conoces todo el bosque, ¿puedes decirme cuánto pesa un copo de nieve?

—Nada –le contestó la paloma.
—¿Crees que no pesa nada? No estoy de acuerdo. Te voy a contar una historia:
“El otro día me senté en la rama de un pino, cerca de su tronco.
Hacía frío y comenzó a nevar poco a poco. Los copos caían despacio, posándose uno encima de otro.
Como no tenía nada que hacer, empecé a contar los copos que caían sobre la rama. Había contado exactamente 4.597.403 copos, cuando cayó el siguiente, sin peso alguno, como tú dices. ¿Y sabes qué pasó? Que se quebró la rama”.
Dicho esto, el hada desapareció entre las hojas del árbol.
FIN.
Adaptación de Raquel Alvarez.
Bajo licencia Creative Commons CC BY-NC-SA.
Con este cuento podemos trabajar valores como la solidaridad haciendo preguntas del tipo: ¿Por qué crees que se rompió la rama? ¿Qué habría pasado si hubiera dejado de nevar? ¿Te has sentido alguna vez como un copo de nieve?
Además del debate, también podemos hacer varios experimentos para que vean como todo puede cambiar del día a la mañana . Un ejemplo sería hacer un balancín con un palo y que vayan poniendo piedrecitas encima hasta que el balancín se levante.
Como decía Kurt Kauter, “Quizás tan sólo sea necesaria la colaboración de una persona más para que la solidaridad se abra camino en el mundo”.
Deja una respuesta