Después de escribir en varios artículos las mismas explicaciones para no olvidarnos de respirar bien, escuchar, etc, he pensado que es mejor tener todas las ideas en el mismo sitio.
Ahí van los métodos que he probado yo. He puesto primero los que mejor resultado me dan, ya me contaréis cual os va mejor a vosotras:
Contenido:
Asociar la tarea a un objeto cercano
Este método ha sido probado por un estudio de Hardvard publicado en la revista científica Psychological Science el 20 de mayo de 2016. En el estudio se les pedía a los participantes que recordaran recoger unos alicates del mostrador después de estar una hora trabajando.
A la mitad de los participantes se les indicó que encima del mostrador se colocaría una figura de un elefante para recordarles que cogieran los alicates, mientras que a la otra mitad no.
De las personas avisadas del sistema del elefante se acordaron un 74% mientras que del otro grupo sólo se acordaron un 42%.
Esta técnica es muy sencilla y se puede utilizar para muchas cosas. Yo la empleo para acordarme de respirar adecuadamente y mantener la mente en el presente. Esta tarea la he asociado a tener una piedrecita en el bolsillo (Tich Nah ha nos habla de un método parecido para calmarnos) Toco la piedra y respiro, mientras me sereno.
Además de la piedra puedes usar un colgante o lo que se te ocurra.
La pulsera.
El método es muy sencillo y estaría dentro de la técnica anterior. Necesitas una pulsera que sea fácil que quitar y poner (vale una goma de pelo, por ejemplo). Cuando te das cuenta de que se te ha olvidado hacer lo que querías, cámbiate la pulsera de mano.
Es muy importante que lo hagas de verdad (no vale pensarlo y dejar la pulsera donde estaba) ya que es así como realmente somos consciente del olvido.
Cartelitos
Esto vale sobre todo cuando tenemos un propósito: respirar bien, dejar de fumar, etc.
Hay que dejar papelitos pegados en sitios a los que solemos ir como el frigorífico o el espejo del baño con frases positivas. Por ejemplo: “Respiro bien” Nunca se usan frases negativas del tipo “no fumo”
Las frases tienen que decir, en presente, lo que quieres hacer.
La zapatilla
Esta técnica yo la uso para empezar el día acordándome de, por ejemplo, agradecer el día que viene (como indica Tich Na Ha para empezar un día consciente) o recordar si he soñado y apuntarlo.
Simplemente, dejo una zapatilla delante de la puerta o donde sé que tengo que pasar. Veo la zapatilla, y me acuerdo.
Dormir bien
Dormir las horas necesarias es importantísimo, imprescindible si vives con niños y quieres no perder la paciencia.
Si no puedes, algo muy normal cuando tienes hijos pequeños, duerme siempre que puedas la siesta. Una media hora o una hora de siesta nos deja listas para pasar la tarde tranquilas.
Organízate
Otro imprescindible si quieres lograr hacer lo que te propones es la organización y la planificación.
Darle un horario fijo a lo que quieres hacer y cúmplelo.
Si como yo, tienes problemas a la hora de organizarte, te recomiendo a mi amiga Ana, experta en planificación. Gracias a ella he conseguido que mi vida esté más ordenada y llegar a buen término lo que empiezo.
Respiración adecuada
Si ya has leído el artículo sobre la respiración, sabrás lo importante que es respirar bien para tu salud (incluida la memoria).
Ejercicio
Haz ejercicio diariamente.
En general, llevar una vida saludable te permite mejorar la memoria y tener más energía para llevar a cabo lo que quieres.
Deja una respuesta